Hemos recibido varias consultas sobre si nuestros platos se pueden congelar. Y la respuesta es SÍ, casi todos nuestros platos se pueden congelar pero debemos matizar la respuesta porque lo que queremos ante todo es que nuestros platos no pierdan ningún valor nutricional.
Por ello, hoy te damos unas recomendaciones para que los congeles correctamente y no pierdan frescura y calidad.
- Los platos se tienen que congelar directamente, sin cambiarlos de envase y lo más adecuado es hacerlo directamente cuando se recibe el pedido para conservar mejor los nutrientes de los ingredientes.
- Un máximo de 6 meses es el tiempo que recomendamos para mantenerlo en el congelador.
- Para descongelarlos sólo hay que introducirlos directamente en el microondas, agujerear el envase y poner aproximadamente 6 min (dependerá de la potencia del microondas). Para las cremas recomendamos mejor realizar este proceso en un cazo al fuego y remover para que vuelva a ligar.
Pero, ¿y cuáles no podemos congelar?
Hay platos que pudiéndose congelar porque la proteína lo permite, no lo recomendamos porque la guarnición o alguno de sus ingredientes pierden calidad. Como por ejemplo la ensaladilla rusa, pastas y huevos (tortilla de patatas, fideua, arroz con verduras y setas), pescados como ventresca de bacalao con sanfaina, postres, veganos como risotto de espárragos con guisantes, salteado de tofu y alga wakame, quinoa con verduras.