Los superalimentos se conocen desde hace mucho tiempo, hay constancia de que diversos pueblos indígenas los utilizaban para sanar cuerpo y mente, pero ha sido en los últimos años cuando más hemos oído hablar de ellos.
Podemos definir los superalimentos como aquellos que, por sus características nutricionales, si se combinan junto a unos hábitos saludables, confieren mejoras en la salud.
¿Y por qué se llaman superalimentos? Se consideran superalimentos porque tienen un mayor aporte de propiedades naturales con respecto a otros y estás propiedades son beneficiosas para la salud por su composición y naturaleza. Estos alimentos poseen un alto contenido en fibra, vitaminas, minerales, fitonutrientes y compuestos antioxidantes como el betacaroteno y las vitaminas A y E.
En la lista de superalimentos podemos encontrar, entre otros, aguacate, aceite de oliva virgen extra, brócoli, kale, ajo, semillas de chía, espirulina, quinoa, arándanos o legumbres…. Por ejemplo, las semillas de chía son ricas en fibra, vitamina C y nos aportan 7 veces más Omega 3 que el salmón.
En general estos alimentos tienen un tamaño pequeño por lo que son ideales para poder consumirlos añadiéndolos en multitud de elaboraciones como ensaladas, postres o cremas. En Bon Gourmet puedes encontrar algunos de estos superalimentos como ingredientes en nuestros tuppers, por ejemplo hamburguesa mexicana con quinoa, o en nuestro supermercado como el AOVE.
Queremos remarcar que las propiedades de estos alimentos no son milagrosas y no debemos centrar nuestra ingesta únicamente en ellos. Debemos tener una adecuada base de buenos hábitos e incluirlos en nuestra alimentación ayudará a darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita.